Redacción
Blog

Por qué no es negociable comprobar las referencias

14 de enero de 2025
-
5 minutos de lectura
Por qué no es negociable comprobar las referencias

Ha encontrado al candidato perfecto para dirigir su nuevo restaurante, alguien con un currículum increíble y unos logros igualmente impresionantes que demuestran sus habilidades y su trayectoria. En las entrevistas ha demostrado ser perspicaz y competente. Está seguro de que será una fantástica incorporación a su equipo de restauración y está listo para contratarlo. Una gran historia de éxito, ¿verdad? 

Cuando se trata de la búsqueda de directivos en el sector de la hostelería, hay una parte del proceso de contratación que a menudo parece pasarse por alto: la comprobación de las referencias. Esta parte, que suele ser el último paso, es esencial y beneficiosa para completar el perfil del candidato. Aunque a veces las comprobaciones de referencias se consideran una formalidad o se omiten para ahorrar tiempo, en realidad pueden marcar la diferencia entre una contratación satisfactoria y una costosa inadecuación.

Por eso creemos que toda búsqueda debe incluir una comprobación de referencias. 

1: El factor humano: determinar si el candidato es el adecuado

En nuestro sector de la hostelería, el ajuste cultural puede hacer o deshacer el equipo. Comprobar las referencias ayuda a evaluar si el candidato encaja culturalmente, ya que puede revelar mucho sobre su estilo de trabajo, adaptabilidad y valores si se hacen las preguntas adecuadas. 

Céntrese en las cualidades que impulsan a su organización para obtener los mejores resultados. Se trata de temas importantes para la cultura de su empresa, como la colaboración, el estilo de comunicación, la integridad o la innovación. Por ejemplo, si su departamento de alimentación y bebidas depende de una comunicación eficaz, una comprobación de referencias puede ofrecer información sobre cómo el candidato ha abordado el trato con múltiples partes interesadas y cómo el candidato ha alineado e inspirado a otros. 

2: Validar la experiencia y los logros

Comprobar las referencias ofrece una forma de confirmar que la experiencia y los logros de un posible contratado son ciertos. Los currículos y las entrevistas dan una idea de la formación y las aptitudes de una persona, pero los antiguos jefes pueden dar ejemplos concretos de su rendimiento. Estos ejemplos muestran cómo dirige y gestiona un candidato, y también cómo aborda los conflictos.

Una información muy valiosa para evaluar si el candidato es realmente el adecuado. Validar su experiencia le ayudará a estar seguro de que su trayectoria se ajusta a las exigencias y expectativas del puesto. Una comprobación de referencias no sólo confirma los logros declarados por el candidato, sino que también ofrece una imagen más clara de cómo aplica sus habilidades en situaciones del mundo real. 

3: Identificar los riesgos potenciales 

En el vertiginoso mundo de la hostelería, la comprobación de referencias puede desempeñar un papel crucial a la hora de descubrir riesgos potenciales que no son directamente visibles en un currículum o en las entrevistas. Incluso los candidatos más cualificados pueden tener áreas de gran preocupación, ya sean dificultades en la gestión de equipos, retos en el manejo de la presión o comportamientos preocupantes. Hablar con antiguos jefes le ayudará a conocer las señales de alarma que puedan afectar a la capacidad del candidato para triunfar en su hotel o restaurante. 

Identificar los riesgos por adelantado, grandes y pequeños, le ayudará a tomar decisiones de contratación bien informadas y, a la larga, le resultará rentable, lo que se traducirá en un éxito a largo plazo. Las comprobaciones de referencias le ayudarán a predecir el rendimiento futuro al poder prever su éxito potencial en su función futura. Sin embargo, también estará mejor equipado para prever posibles retos, lo cual es igual de importante. 

¿Cuál es su punto de vista sobre la comprobación de referencias? ¿Tampoco es negociable en su organización? Tenemos curiosidad por saber cuál ha sido su experiencia y cómo ha influido este último paso en sus decisiones de contratación. Tanto si ha contribuido a confirmar una contratación sólida como a evitar una costosa inadecuación, estamos ansiosos por conocer su opinión.